En el futuro podríamos ver un estándar universal para APIs que permita a las IA interactuar con la web de manera más humana y eficiente. Algo así como un "Web Interaction Protocol (WIP)", donde las IA puedan:
- Autenticarse de forma segura usando un estándar común (OAuth mejorado o algo nuevo como "AI-Auth").
- Leer y procesar datos personales dentro de permisos definidos por el usuario.
- Navegar y realizar acciones (ej. cambiar configuración de una cuenta o hacer compras) sin depender de interfaces visuales.
- Entender cualquier sitio web sin necesidad de scraping o adaptaciones específicas. Esto requeriría que los sitios web implementen APIs estandarizadas accesibles para las IA, algo similar a lo que OpenAPI hizo para los servicios REST. En lugar de que cada empresa tenga su propia API con reglas distintas, habría un estándar global para interacción con datos de usuario. En el futuro, podríamos decirle a una IA: "Accede a mi banco, revisa mis transacciones y dime si hay cargos sospechosos." Y la IA, sin depender de una interfaz visual, haría la consulta de forma segura y rápida. Hoy en día, esto no es posible porque cada servicio tiene su propia API y permisos específicos. Pero si un estándar así surgiera, cambiaría radicalmente cómo las IA interactúan con la web.
¿Qué te parece esta idea?
Si te interesa podemos explorar un poco con estas herramientas que tratan de acercarse a la idea.
Los agentes autónomos con APIs:
- LangChain: Permite conectar IA con bases de datos y APIs para ejecutar acciones autónomas.
- LlamaIndex: Ayuda a las IA a interpretar y usar datos estructurados de APIs.